ANEXO 2: MÉTODO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

La siguiente enumeración te plantea un método que te ayudará a solucionar de forma satisfactoria los distintos problemas que se planteen en tu cotidianidad. El objetivo general es aumentar tu competencia a la hora de resolverlos de forma efectiva. De este modo conseguirás tener una actitud proactiva y orientada hacia el problema que disminuirá tu tensión y te hará sentir más capaz, abriendo ante ti posibilidades de mejora.

  1. El primer paso es estar dispuesto a buscar solución al problema y a encaminar tus esfuerzos hacia la búsqueda de una mejoría.
  2. Definir el problema. Se trata de que lo describas de forma precisa y de manera que sea abordable. Trata de resolver preguntas como: «¿cuál es mi problema?», «¿qué es lo que me está haciendo sentir mal?», «¿qué es lo que realmente me ha molestado?» 
  3. Buscar soluciones alternativas. El objetivo es generar ideas sobre posibles soluciones respondiendo a preguntas del tipo: «¿qué es lo que quiero conseguir?», «¿cuál es mi objetivo esencial?», «¿qué cambios harían que me sintiera mejor?» Una vez que encuentres una respuesta clara a estas preguntas, estarás preparado para dar el siguiente paso.
  4. Llevar a cabo una de tus decisiones. «¿Qué consecuencias podrían tener las soluciones propuestas?, «¿cuál sería para mí una solución válida?» 
  5. Poner en práctica y valorar resultados. «¿Cuáles son los recursos que necesito para poner esa solución en práctica?», «¿puedo contar con la ayuda de alguien para llevarla a cabo?, «¿qué pasos tendría que seguir?»
  6. En el caso de que con la solución elegida no hayas obtenido los resultados que esperabas, siempre podrás intentar otra de las alternativas que te habías planteado y volver a iniciar el proceso.

 

TOP

CAPÍTULOS

0-Manual1-Volver-a-la-normalidad2-Atencion-medica3-aspectos-emocionales4-autocuidado-y-bienestar5-opciones-legales6-asociaciones-de-pacientes

GEPAC GEPAC GEPAC