5. CÁNCER Y FERTILIDAD

La fertilidad es uno de los aspectos que se ve afectado, en mayor medida, por los tratamientos oncológicos. Independientemente de los planes de futuro que tuvieras antes de recibir el diagnóstico, la posibilidad de tener hijos influye en muchos aspectos de tu vida. Aunque nunca hayas querido formar una familia, querrás contar con esa opción y poder decidir más adelante.

Tanto la cirugía como los tratamientos más comunes empleados en oncología afectan de algún modo a la capacidad reproductiva del paciente. Esto no quiere decir que la fertilidad disminuya siempre, pues los daños de los tratamientos son, en muchos casos, transitorios y dependen directamente del tipo de tumor, de la terapia, de la cirugía empleada y de la edad.

SIN COMPLICACIONES EN EL EMBARAZO

Muchas parejas tienen cierto temor a que los tratamientos oncológicos puedan afectar de alguna manera a la futura gestación o al bebé. Sin embargo, diversos estudios han demostrado que no hay un riesgo de mortalidad ni de alteraciones genéticas o malformaciones asociados a las terapias empleadas en el manejo del cáncer. Por otro lado, en algunas investigaciones se hace referencia a un aumento de la incidencia de partos prematuros y bajo peso al nacer, dos parámetros que los especialistas controlan de manera rutinaria en el seguimiento médico propio del embarazo.

TOP

CAPÍTULOS

0-Manual1-Volver-a-la-normalidad2-Atencion-medica3-aspectos-emocionales4-autocuidado-y-bienestar5-opciones-legales6-asociaciones-de-pacientes

GEPAC GEPAC GEPAC