4. REINCORPORACIÓN LABORAL
Aunque existe la posibilidad de continuar trabajando durante los tratamientos, son muchas las personas, tanto pacientes como cuidadores, que deciden o se ven forzadas a interrumpir su actividad profesional.
La reincorporación laboral no debe responder a presiones sociales y familiares
La reincorporación al mundo laboral después del cáncer puede ser beneficiosa no solo en términos económicos, sino también desde el punto de vista social, familiar y emocional, ya que favorece la autoestima, el reajuste de roles o el desarrollo de actividades fuera de la enfermedad. Pero esta reincorporación no tiene por qué producirse inmediatamente después de finalizar los tratamientos. Puedes necesitar un tiempo para recuperarte física y emocionalmente y debe ser, en la medida de lo posible, una decisión tomada de forma reflexiva y autónoma, y no como respuesta a presiones sociales y familiares o del equipo sanitario y el tribunal médico.
![]() |
||||||
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
||||||
![]() |