2.4. Crecimiento personal de la pareja y valores
El crecimiento personal es un fenómeno que se produce en muchas personas que superan un cáncer, pero también puede darse en sus familiares o en personas cercanas. El hecho de haber vivido situaciones de estrés, ansiedad, miedo, dolor o incertidumbre, hace que, en muchos casos, la vida se perciba de una forma más amplia y constructiva.
El cáncer quizá marque un antes y un después en la relación y se convierta en un punto de inflexión para reflexionar y valorar aquellos aspectos a los que otorgáis más importancia. Vivir el proceso de la enfermedad como una oportunidad de valorar lo que es importante y lo que no, os permitirá establecer un orden de prioridades y ampliar vuestras potencialidades. Como ya hemos dicho, puede generar conflictos, pero también puede afianzar la relación. Superar la enfermedad en pareja y de forma constructiva ayudará a afrontar con mayor fortaleza posibles dificultades que surjan en el futuro.
El cáncer constituye un punto de inflexión para valorar los aspectos que, como pareja, consideráis más importantes
Por otro lado, puede pensarse que el crecimiento personal, aún produciéndose solo en uno de los miembros de la pareja, es positivo para el fortalecimiento de la relación. Pero ¿y si el crecimiento personal conlleva un cambio de prioridades o valores que no se ajustan a los del otro?
En una pareja, independientemente de quién sea el paciente y quién el cónyuge, cada miembro tiene unas percepciones y vivencias propias y, por tanto, el proceso de aprendizaje es único. Por tanto, las implicaciones que la enfermedad pueda tener en su forma de ser y en su manera de ver la vida pueden ser distintas en uno y otro. Es frecuente oír decir a las personas que han vivido de cerca un cáncer que han aprendido a valorar y vivir la vida de otra manera. Esta nueva forma de plantear el día a día tendrá efectos en los planes y prioridades que cada uno establezca y es importante que, las pongáis de manifiesto y veáis cuánto de idóneas son. Si tu nuevo orden de valores o prioridades no se ajusta al de tu pareja, debéis hablar de ello y no tomar decisiones precipitadas. Estos nuevos planteamientos pueden ser consecuencia de una reacción emocional a una experiencia intensa como es la vivencia de un cáncer, por lo que no tienen por qué ser definitivos. Con el tiempo, y como cualquier pareja, tendréis que valorar la dinámica de la relación y cómo os sentís al respecto para poder tomar una decisión sobre lo que os está pasando. Para más información sobre crecimiento personal, puedes acudir al epígrafe Cambio de valores después del cáncer del capítulo 3, Las emociones del superviviente.
![]() |
||||||
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
||||||
![]() |